Transferencia Del Cuidado a un Nuevo Equipo

¿Está comenzando el cuidado necesario para adultos con afección cardíaca congénita (Adult Congenital Heart Disease, ACHD) por primera vez o se retira de su centro actual? Encontrar un nuevo equipo y superar la primera visita con un médico nuevo puede ser difícil. Aquí le presentamos algunos pasos para que considere al comenzar a elegir su nuevo equipo médico, prepararse para su primera cita y continuar el cuidado de seguimiento.

PDF imprimible de este recurso disponible aquí

Encontrar su nuevo equipo

Pídale a su equipo médico pediátrico actual una recomendación:

  • ¿Conocen un cardiólogo pediátrico en la región a la que usted se muda?
  • ¿Pueden recomendarle un programa de transición? (Su centro actual puede tener uno). Este tipo de programa puede ayudarlo a trabajar lentamente para llegar a ver a un médico y equipo médico de ACHD.
  • ¿Pueden recomendarle un médico y clínica de ACHD?

Utilice la herramienta de navegación del Hospital de Conquering CHD para conocer más sobre potenciales centros para su cuidado.

Antes de la cita

Asegúrese de que el nuevo médico o equipo acepta su seguro.

Cuando realiza una cita, considere preguntar por el administrador del consultorio para conocer más sobre la práctica antes de
su visita.

Pida que envíen los registros médicos a su nuevo centro.

  • Pregúntele al centro actual cuál es el proceso para solicitar los registros médicos.
  • Consulte cuánto demora el proceso, los registros digitales a menudo están más rápido que las copias en papel.
  • Solicite una copia adicional para usted. Cuando elija un formato para recibir sus registros, asegúrese de considerar si la información estará segura. Si tiene dudas, pregunte.

Pídale a su equipo actual que lo ayude a anotar los puntos clave que debe compartir con el nuevo equipo.

Pregunte si su proveedor actual se comunicará con el nuevo equipo.

Recopile las preguntas que tiene para su nuevo equipo. Utilice nuestro cuestionario de preguntas guiadas – Edición ACHD
para darse ideas o llévelo con usted.

Dia de la cita

Llame con anticipación si no está seguro de adónde ir o si está llegando tarde.

Lleve a alguien con usted. Se habla mucho durante cada visita, el apoyo es útil.

  • Está bien pedirle a la persona que lleva que salga del cuarto mientras habla temas privados.

Lleve su tarjeta de seguro e identificación.

Lleve su lista de preguntas y un cuaderno para anotar las respuestas
que el equipo médico le da.

Lleve una copia de sus registros, incluso si previamente había solicitado que los envíen al hospital.

Trate de llegar 15 minutos antes ya que se le puede pedir que complete nueva documentación.

Durante la cita

Realice cualquier pregunta que tenga, no sea tímido. Ninguna pregunta es demasiado tonta.

Es importante tener una relación abierta con su equipo. Asegúrese de responder las preguntas que el equipo le haga honestamente y tan completas como sea posible.

Comparta los puntos clave del equipo médico previo y un panorama general de su historial médico.

Pregúntele al nuevo proveedor la mejor manera de contactarlo para realizarle preguntas de rutina así como en una emergencia.

Pregúntele al proveedor si hay otras ubicaciones donde los pueda ver, ya sea para citas de rutina o exámenes y procedimientos.

Consúltele al equipo si hay otros médicos en la práctica que puedan tratarlo si su médico no está disponible, o que podría ver en la clínica o el hospital.

Pregunte con cuánta anticipación tiene que programar una cita para
algo que no es urgente.

Pídale al equipo una lista de recursos para necesidades más allá de su corazón, como:

  • Proveedores que tratan otros diagnósticos, como salud mental, enfermedad hepática, neurodesarrollo.
  • Servicios tales como trabajadores sociales, asesoramiento financiero y ocupacional, o fisioterapia.
  • Grupos locales que ofrecen apoyo para las personas con CHD.

Despues de la cita – Antes de retirarse del consultorio

Confirme con el nuevo hospital o equipo médico que tengan una copia de sus registros.

Programe cualquier cita o examen de seguimiento que le hayan recomendado durante la visita.

Obtenga información de contacto de los proveedores adicionales que le indicaron que vea.

Despues de la cita – En su casa

Siga las recomendaciones que hizo el equipo médico durante la cita. Si las instrucciones no son claras, llame y pregúntele a su equipo para que se las explique mejor. Si está incómodo con estas recomendaciones, considere pedir una segunda opinión.

Tome los medicamentos recetados como el equipo médico le indicó.

Programe las citas necesarias con proveedores adicionales que se le pidió que vea.

Comments are closed.

« Previous EntryNext Entry »